El reciente informe de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos de Honduras (ASOPODEHU) revela una preocupante escalada en las violaciones de derechos humanos durante el primer trimestre de 2025. El análisis de 90 incidentes entre enero y marzo señala un deterioro del espacio cívico, graves amenazas a la libertad de expresión y la persistencia de la violencia de género, especialmente contra mujeres defensoras de territorios. La metodología del informe se basa en un riguroso monitoreo de medios, la recopilación de denuncias y un análisis detallado de los incidentes registrados, buscando ofrecer una visión clara de la situación actual en Honduras.

Los hallazgos clave del informe indican un aumento progresivo de los incidentes, con marzo registrando la cifra más alta. En cuanto a las categorías, la libertad de expresión fue la más afectada con 46 casos, seguida de cerca por el espacio cívico con 43. Aunque con menor número, la violencia contra mujeres defensoras de territorios también fue documentada. Resulta alarmante la identificación de la Policía Nacional y los militares como principales agresores en muchos de estos incidentes, lo que genera serias dudas sobre la protección de los derechos ciudadanos y la actuación de las instituciones de seguridad en el país.

En conclusión, el informe de ASOPODEHU subraya un momento crítico para los derechos humanos en Honduras. El incremento de la represión, las amenazas a la libertad de expresión y la violencia de género demandan una atención urgente y la implementación de medidas efectivas para salvaguardar los derechos fundamentales y fortalecer la democracia en el país.

Para conocer más detalles y el análisis completo, te invitamos a descargar el informe completo de ASOPODEHU.